10 pasos para vivir la vida y el negocio que quieres

¿Alguna vez te has sentido atraída entre lo que quieres y lo que otros quieren para ti? ¿Tienes demasiado miedo de ser tu verdadero yo o de compartir tus pensamientos reales? ¿Te importa demasiado lo que piensen los demás?

Hablemos de aprender a vivir para ti y no para los demás.

Desde nuestra niñez estamos conectados con todo aquello que nos da la aprobación de nuestros padres y de quienes nos rodean: amigos, compañeros de trabajo, maestros, parejas o la sociedad en general. Es surge por nuestros deseos de amor y sentido de pertenencia. Buscamos el amor y la aceptación de los demás dado que no somos capaces de aceptarnos y darnos amor nosotras mismas.

Es necesario iniciar un viaje que nos permita en el proceso aprender a encontrar dentro de nosotras todo aquello que nos hace falta (amor, aprobación, validación, confianza, etc.)

Vivir para ti misma significa vivir la vida que TÚ quieres para ti, independientemente de las opiniones de los demás. Es vivir una vida con la que te sientes alineada, una vida que amas y una vida de la que estás orgullosa. Es dejar de vivir para complacer a los demás, es dejar de establecer tus metas en función de lo que otros quieren para ti (como tus padres) o dejar de perseguir lo que la sociedad considera éxito.

Aclaremos que “vivir para ti y no para los demás” no significa que debas vivir una vida egoísta sin considerar o ayudar a otras personas. Significa aprender a poner tus propias necesidades en primer lugar y tomar decisiones que se alineen con sus valores; hacer las cosas porque quieres, y no porque otras personas lo estén influenciando.

Si quieres ayudar a otros, y viene de un lugar auténtico, entonces genial. Pero no lo hagas solo porque te sientas obligado o presionada a hacerlo.

Entiende que tu vida está en tus manos, hazte responsable de ti y deja el papel de víctima que durante todo este tiempo te ha frenado a lograr la vida y el negocio que quieres.

TRANSFORMACIÓN CONSCIENTE

10 pasos para lograr la vida y el negocio que quieres

“Los cobardes se esconden en la mentira que les da seguridad”

AUTOCONOCIMIENTO CONSCIENTE

 

1.Mapa personal: Inicia un proceso en donde empieces a conocerte de una manera mucho más profunda. Te ayudará el establecer una serie de preguntas que te hagan ir más allá de lo evidente.

2.FODA Personal: Una vez que tienes una mayor idea de lo que realmente te define, establecer las fortalezas de las que hoy puedes echar mano para atender tus debilidades te permitirá materializar tus oportunidades, identificando cualquier amenaza que pueda derivar en un estancamiento perpetuo.

ADQUIERE HABILIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES QUE TE PERMITAN LIBERAR TODO TU POTENCIAL COMO LA LÍDER CONSCIENTE QUE YA ERES.

 

3.Responsabilidad Incondicional: Toma el control de tu vida, para todas en algún momento nos es muy atractivo el papel de víctima, sin embargo, cuando te das cuenta que has vivido a través de los deseos de otros y las consecuencias de ello te hacen inmensamente infeliz, te empezarás a mover asumiendo el precio que implica con el simple hecho de tener la convicción de querer tu libertad incondicional por sobre todas las cosas.

4.Integridad Esencial: Identifica de manera genuina el por qué deseas lo que deseas, con base en el proceso de autoconocimiento esclarece los valores que te definen. Piensa solo en aquellas cosas que están en línea con tus principios y que soporten la luz del día. El contenido de tu carácter es tu elección… lo que elijas, pienses y hagas será en lo que te conviertas. La integridad esencial es tu camino y destino

5.Humildad Ontológica: Desde ésta, desarrolla el sentido de perspectiva, que es la habilidad para considerar una situación desde el punto de vista del otro. Comprender que nadie tiene un derecho especial sobre la realidad o la verdad es actuar con base en aceptar que las perspectivas de los demás son igual de importantes que las tuyas. Esto te permitirá tener una comunicación mucho más asertiva primero contigo misma y luego con los demás.

6.Comunicación Auténtica: La práctica de la comunicación es una actitud que requiere del uso de nuestra racionalidad; la misma exige que se realice dentro del marco de ciertos elementos clave, de lo contrario, se puede romper y hasta imposibilitar. Es imposible crear una perspectiva común sin compartir honestamente información de todo tipo, hechos, opiniones, sentimientos, intereses y deseos.

Aprende a manejar los aspectos de cualquier conversación para que sepas manejar mucho mejor cualquier conversación difícil en la que te veas involucrada.

7.Negociación Constructiva: Donde hay vida habrá conflicto… un conflicto abordado de manera incorrecta pone en peligro nuestra habilidad para coordinar acciones y producir buenos resultados. El gran reto es separar el pensamiento del pensador ya que solemos “identificarnos” con nuestras ideas y el desacuerdo con ellas se convertiría entonces en una “ofensa personal”… pensamos que los otros no están de acuerdo con nosotros como personas. Aprende las claves que te permitirán resolver conflictos de la mejor manera posible.

 

“Lo blando vence a lo duro
Lo flexible vence a lo rígido.
Todos saben que esto es cierto
Pero pocos pueden ponerlo en práctica”

– LAO TZU

 

8.Coordinación Impecable: En el mundo de hoy cada una de nosotras, sólo para sobrevivir, necesita la cooperación de un número inimaginable de personas. Cuando asumes un compromiso ¿Tienes una conducta impecable o lo tomas a la ligera? ¿Tu palabra es confiable o es una expresión de deseos? El cumplimiento impecable de los compromisos es el mejor ingrediente para mejorar la efectividad de un equipo de trabajo. Aprende las reglas básicas para establecer un compromiso y qué hacer cuando este no se cumpla sin atacar ni criticar provocando que se genere una conversación difícil en donde el foco de cada una de las partes en vez de construir, sea el de defenderse.

IMPLEMENTACIÓN CONSCIENTE

9.Plan de acción: Para ver materializados nuestros sueños es de suma importancia echar mano de diversas herramientas, una de ellas es el plan de acción, mismo que te ayudará a mantenerte motivada y el que te garantizará que vayas por buen camino logrando cumplir tus objetivos de manera efectiva y en un periodo de tiempo razonable.

Comienza con un fuerte “por qué”. Asegúrate de que tu objetivo final sea algo que esté alineado con sus valores y con quién eres en realidad. Mucha gente posterga o no logra sus metas porque no tiene una razón sólida para lograrlas.

10.Validación del plan y evaluación de los resultados: Considera la posibilidad de que en el proceso requerirás hacer diversos cambios que te lleven al cumplimiento de tu objetivo final. Contar con una herramienta de evaluación, será fundamental para ir adheriendo esos aspectos que serán necesarios incluir a la fórmula para llegar a la meta que buscamos.

Recorramos el proceso juntas, agenda una sesión en cortesía en donde definiremos de manera efectiva aquellos elementos que te ayudarán a vivir la vida y el negocio que quieres.

Agenda tu sesión en cortesía

 

Mándame tus datos para contactarte:


Selecciona el día de tu preferencia:

PRUEBA UNA SESIÓN

0 Comments